La metáfora desvelada. Superados Rubén Darío, Octavio Paz, Neruda, Borges, los poetas que se cobijan bajo la sombra del lado oscuro del corazón, Gelman, Benedetti, Girondo & Co. Torpes malabaristas.
Hasta que choque el hueso: un único verso desvela el entramado metafórico de gran parte de la poesía tradicional y moderna. El denominado perreo chacalonero pone cumbre y remate, es la piedra de Rosseta de cualquier texto crítico. Por fin se desvela el auténtico significado de siglos de romances y canciones populares, la íntima ligazón entre el baile y el folgar. Con sutileza, con leves insinuaciones pélvicas y un sentido del ritmo envidiable.
Fuera rodeos y engaños. Bailar es follar.
Cabe destacar también el verso:
ResponderEliminar"Sácale el conejo", cuya sutileza, su elegancia en el conceto nos evoca la musicalidad... no sé... de la Rosalía de Castro más delicada. (Hombre, qué pasa, por lo menos a mí me la ha evocado.)
Ostras, Sap, no había distinguido esa frase entre tanta eufonía. Tremendo. Es Rosalía pura, desde luego.
ResponderEliminarY qué bonito cómo enseñan a los niños a quererse, ¿no?
ResponderEliminarCreo que sería perfecto como himno para la ONU.
"Hasta que choque en el hueso"!!? Madre mía, ya estaba bien de engaños. Que si bailar es pornográfico, que si la gente folla como baila... ya era hora de poner las cosas en su sitio
ResponderEliminarPero.., pero..., esto..., yo... ¡ahhhh!
ResponderEliminarEso os pasa por convencerme de que haga un blog.
ResponderEliminar